Nuestro alfabeto
comienza con la “A” y termina con la “Z” en el siguiente orden:
A,
B, C, D,
E, F, G,
H, I, J,
K, L, M,
N, Ñ, O,
P, Q, R,
S, T, U,
V, W, X, Y, Z
Este
orden
se denomina: orden alfabético,
y se toma en cuenta para organizar un fichero o lista de palabras, por muy
numerosa y complicada que sea.
En
el ordenamiento alfabético de las palabras pueden presentarse los dos
siguientes casos:
a) Cuando cada palabra empieza
con letra diferente y
b) Cuando varias comienzan con
la misma letra.
Estudiemos cada uno de los casos:
Cuando cada palabra empieza con letra diferente
Examine el orden en que aparecen colocados los
siguientes pueblos de Venezuela:
A
|
- Achaguas
|
M
|
- Mapire
|
B
|
- Biruaca
|
N
|
- Niquitao
|
C
|
- Caicara
|
Ñ
|
………………
|
CH
|
- Chachopo
|
O
|
- Ospino
|
D
|
- Delicias
|
P
|
- Pampán
|
E
|
- Espino
|
Q
|
- Quiriquire
|
F
|
-
Flor de
Patria
|
R
|
- Rendón
|
G
|
- Guanare
|
S
|
- Sabaneta
|
H
|
- Heras
|
T
|
- Torumos
|
I
|
- Irapa
|
U
|
- Urumaco
|
J
|
- Jácura
|
V
|
- Veroes
|
K
|
……………
|
X
|
- Xaguas
|
L
|
- Lezama
|
Y
|
- Yaguaraparo
|
LL
|
……………
|
Z
|
- Zuata
|
En
los
lugares pertenecientes a las letras K,
LL, Ñ no figuran nombres de poblaciones; pero eso no obsta para que los demás
continúen en el orden alfabético que les corresponde. Así, cada vocablo ocupa el orden alfabético
en el lugar correspondiente.
Veamos
otros ejemplos de orden alfabético en
la siguiente lista de verbos castellanos:
atraer
|
freír
|
lamer
|
pasar
|
bloquear
|
ganar
|
llevar
|
responder
|
caer
|
hacer
|
mover
|
sonar
|
decir
|
idear
|
navegar
|
tener
|
emanar
|
juntar
|
odiar
|
volcar
|
Cuando
varias palabras comienzan con la misma letra
Suponga que debe ordenar cierta cantidad de
vocablos entre los cuales están: ogro,
obispo, oficina, oasis, oeste, ocasión, odio, ocho
todos los cuales comienzan con O. En tal caso, el orden alfabético se rige por
la segunda letra de cada palabra,
y se coloca del modo que sigue:
oasis
|
odio
|
obispo
|
oeste
|
ocasión
|
oficina
|
ocho
|
ogro
|
Ha
visto
que la segunda letra de cada vocablo corresponde al orden alfabético: a, b, c,
ch, d, e, f, g, puesto que todas comienzan con O.
Puede suceder también que la primera y segunda
letra sean iguales en todas las palabras que se tratan de ordenar
alfabéticamente, como acontece con: macana,
magnesia, mabita, machete, mafia, maestro, maharajá, madeja.
Se procede en la forma siguiente:
mabita
|
maestro
|
macana
|
mafia
|
machete
|
magnesia
|
madeja
|
maharajá
|
Ha
observado
que el orden alfabético b, c, ch,
d, e, f, g,
corresponde a la tercera letra de cada uno de los vocablos dados. Eso mismo puede acaecer con respecto a la
cuarta, la quinta o la sexta letra cuando son iguales las letras anteriores de
todos los términos que se han de colocar en ese orden.
Utilidad
del orden alfabético
Los términos que más comúnmente se colocan en
orden alfabético son los
que corresponden a los nombres de personas.
Ejemplo: nombres y apellidos de algunos fundadores de ciudades en
Venezuela se colocan como seguidamente aparecen.
Ampíes,
Juan de
Carvajal,
Juan de
Fernández
de León, Juan
García
de Paredes, Diego
Losada,
Diego de
Maldonado,
Juan de
Ocampo,
Gonzalo de
Trejo,
Juan
En
la
nómina anterior se ha seguido el orden alfabético porque, a
pesar que no aparecen apellidos que empiecen por B,
se continúa en el mismo orden con el que principia por C, y así hasta el final.
Todas
las palabras (voces
técnicas, nombres de personas o de cosas, títulos de libros, guías telefónicas,
entre otros.) se pueden colocar en orden
alfabético;
de esa manera, es fácil encontrarla, lo que simplifica el trabajo, posibilita
el estudio y disminuye el esfuerzo.
En eso consiste la importancia de
colocar las palabras en estricto orden alfabético.
No hay comentarios:
Publicar un comentario